Datos curiosos sobre la aurora boreal

Ver la aurora boreal es una de las mejores experiencias que podemos vivir, pues son sensaciones inexplicables e impresionantes. Quienes han vivido este momento de diversos colores aseguran que es un privilegio presenciar, sobre todo para las personas que no viven en los países donde se puede presenciar este fenómeno, tales como: Noruega, Islandia, Finlandia, Groenlandia, Canadá, Alaska y Rusia; cabe resaltar que en algunos de estos países se pueden presenciar las auroras boreales desde octubre hasta marzo, mientras que en otros se ven desde agosto.
Cuando aparece la aurora boreal destella unas hermosas tonalidades de colores morado, azul, rojo y rosado, aunque el que más resalta es el color verde, debido a que es producido por el oxígeno en capas bajas de la atmósfera, mientras que el rojo es porque hay oxígeno a mayor altura y el azul por el nitrógeno. Normalmente pueden verse entre las 10 p.m. y 2 a.m.
¿Cómo se produce la aurora boreal?
Muchos hemos tenido la curiosidad sobre cómo se produce la aurora boreal y su creación se genera en el momento en que las partículas emitidas por el Sol impactan con el campo magnético de la Tierra, arrastrándose por la magnetosfera en dirección a los polos. Durante el viaje chocan con átomos de nitrógeno y oxígeno, generando los destellos de luz.
En sí, la aurora boreal genera una actividad solar que explica la emisión de las partículas y manchas solares, esto sale del Sol y viaja a través del viento solar. Cuando aumenta la actividad solar, esta estrella evite más partículas de lo normal, produciendo la tormenta solar. Durante esta se observan despliegues de la aurora boreal creadas por grandes grupos de partículas solares.
Luego de conocer sobre cómo se produce este fenómeno, seguramente te han surgido dudas, por lo que a continuación te mostraremos unos datos curiosos sobre la aurora boreal que te dejarán fascinado.
Existen auroras boreales en otros planetas
Las naves Voyager 1 y 2, quienes fueron las encargadas de mostrar las primeras imágenes de las auroras que se presentan en Saturno y Júpiter, como también en Urano y Neptuno. Además, según los astronautas, las auroras boreales que se presentan en estos planetas son más poderosas que en la Tierra, debido a que los campos magnéticos son de mayor fuerza.
Se pueden ver desde el espacio
Un dato curioso sobre la aurora boreal es que estas se pueden ver desde el espacio, así que aquellos que viajan al espacio durante la temporada que puede apreciarse la aurora boreal, además de vivir una experiencia única, logran ver una imagen espectacular en su máximo esplendor. Incluso, la Estación Espacial Internacional, son los que han regalado fotografías fascinantes sobre este espectáculo.
Las auroras boreales emiten sonido
Durante muchos años las personas pensaban que los familiares que habían fallecido bajaban en ciertas épocas del año a darle mensajes a sus seres queridos a través de susurros difíciles de entender. Tiempo después, los científicos descubrieron que las auroras boreales emiten sonido debido a que los vientos solaren chocan con la atmósfera con gran fuerza, generando explosiones, pero en la Tierra algunas personas alcanzan a escuchar como susurros.
Se ven mejor a través de una cámara
Aunque sea casi imposible de creer, las auroras boreales se ven mejor a través de una cámara que del ojo humano, esto se debe a que se emite una luz roja que se encuentra en el límite de la retina del ojo humano que son capaces de detectar, pero en bajas tonalidades, mientras que el lente de las cámaras es más sensible para detectarlas, logrando captar fotografías especiales.
Son vistas desde hace más de 4000 años
Según un texto chino, se tiene registro que las auroras boreales son vistas desde hace más de 4000 años, remontando el año 2600 a.C. El libro describe cómo Fu-Pao, la madre del Imperio Amarillo de Shuan-Yuan, vio unas luces moviéndose alrededor de la estrella Su, perteneciente de la constelación Bei-Dou. Y a partir de ese momento los vikingos y en el Antiguo Testamento de la Biblia se han mencionado las auroras boreales.
ARTÍCULOS

5 curiosidades sobre la Inteligencia Artificial
Conocer estos datos curiosos sobre la Inteligencia Artificial nos permite estar un poco informados sobre a lo que hoy en día nos enfrentamos y compartiremos.

Datos curiosos sobre el cuerpo humano
Muchas veces creemos que conocemos nuestro cuerpo al 100%, pero no es así, pues nuestro cuerpo está lleno de misterios y curiosidades que no imaginamos que existen.

Mitos y verdades sobre las piscinas
La piscina no es el lugar preferido de algunos, debido a varios mitos y verdades sobre las piscinas que se han conocido, respecto a que generan algunos problema

Datos curiosos sobre la comida que debes conocer
Cuando no comemos bien algunos de nuestros órganos empiezan a presentar problemas y nosotros también nos sentimos sin energía, poca concentración y sin ánimos.

Datos curiosos sobre las plantas
Gracias a las plantas y árboles podemos vivir y respirar. Aunque existen muchas de ellas se conoce muy poco y hay pocos estudios referente a las plantas.

Curiosidades sobre los celulares Android
Android está lleno de datos curiosos y en casi 20 años ha logrado grandes avances con su sistema operativo, logrando que sus celulares sean de los más comprados