Datos curiosos sobre la comida que debes conocer

Alimentarte de manera adecuada es una actividad fundamental y prácticamente obligatoria para tener buena salud y no padecer enfermedades. Cuando no comemos bien algunos de nuestros órganos empiezan a fallar o presentar problemas y nosotros también nos sentimos sin energía, poca concentración y sin ánimos. Igualmente, también es importante no pasarse de la hora, pues podemos presentar desmayos, dolores de cabeza y ardor estomacal.
Además, hay comidas que consumimos que no sabemos lo buenas o malas que son o de dónde provienen, es por esto que en este artículo sabrás un poco sobre las curiosidades de algunos alimentos.
Datos curiosos sobre la comida
1. La miel es el único alimento en el mundo que no se pudre ni se pone en mal estado con el pasar del tiempo.
2. Durante la Edad Media, el azúcar era un alimento utilizado solamente por los nobles debido a que era importado del Oriente y costaba 10 veces más que la leche, siendo un lujo que las personas del pueblo no se podían permitir.
3. Al día de hoy, en todo el mundo, se conocen más de 10 mil tipos de tomates. Esta verdura proviene de la cultura azteca, sin embargo, debido a su nivel de adaptabilidad a muchos tipos de climas se extendió y se hizo popular en todo el mundo, lo que ha contribuido a que haya tantas especies.
4. La nuez moscada es ideal para agregar sabor a los alimentos, sin embargo, en grandes cantidades puede ser letal. De hecho, a partir de los 10 gramos, produce efectos alucinógenos similares a los de la marihuana y sus efectos duran más de 24 horas, produciendo daños colaterales altos.
5. Las manzanas están compuestas en un 25% por aire y son capaces de flotar en el agua. Según un estudio publicado en Journal of Experimental Botany esto es para que la fruta crezca.
6. Anteriormente cualquier cosa que contuviera menos del 10% de alcohol en Rusia, no era considerada una bebida alcohólica como tal, sino un alimento. Sin embargo, debido al incremento de consumo de cerveza en todo el país, obligaron a las autoridades a dejar de considerarla un producto alimenticio.
7. El origen de la zanahoria se remonta al 3000 antes de nuestra era en Afganistán. En este tiempo, solían ser púrpuras por fuera y amarillas por dentro. No fue hasta el siglo XVI en Holanda que se produjo la primera zanahoria naranja de forma artificial.
8. El queso es el alimento más robado debido a que lo utilizan para transportar droga
9. El ajo ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y cáncer, como también a curar la gripe.
10.El pan es el producto alimenticio más comprado en el mundo.
ARTÍCULOS

Datos curiosos e increíbles que no sabías de la luna
La Luna influye en las mareas, pues cuando está más cerca de la Tierra es cuando el nivel del mar sube. También influye en el clima de la Tierra.

¿Por qué los gallos cantan al amanecer?
El cacaraqueo de los gallos se debe a que tienen un reloj biológico interno que se encarga de avisarles el momento en que deben cantar.

Datos curiosos sobre los perros
Cada día la fidelidad de los perros nos deja más sorprendido a nosotros los humanos, pero conociendo los siguientes datos curiosos quedarás más impresionado.

10 datos curiosos sobre las redes sociales
Las redes sociales son sin duda alguna el mecanismo de trabajo, distracción y diversión de la mayoría de persona, utilizándolo fara fines educativos.

Datos curiosos que debes conocer sobre el chocolate
El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate como homenaje al escritor Roald Dahl, autor del libro ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’.

Datos curiosos sobre WordPress
Conocer unos de los datos curiosos de WordPress es necesario tenerlos en cuenta al momento de utilizar este servidor, el cual emplean cada vez más las empresas.