¿Por qué los gallos cantan al amanecer?

¿Por qué los gallos cantan al amanecer?

Desde hace muchos años el gallo ha sido el despertador de las personas, sobre todo de los campesinos y normalmente suelen cacaraquear a las 5:00 a.m. Esto se debe a que los gallos tienen un reloj biológico interno que se encarga de avisarles el momento en que deben cantar. El primero en cacaraquear es el gallo rey y después el segundo y así sucesivamente.

La Universidad de Nagoya, en Japón, fue la encargada de realizar el estudio para determinar lo anteriormente mencionado, asimismo, el gallo mayor hace sentir con su canto su posición y sexualidad. Además, son aves territoriales que les gusta hacer notar su poder a través de su cacaraqueo y de esta manera seducen a las gallinas.

Incluso, los gallos no solo cantan al amanecer, también lo hacen entre las 11:00 a.m. y 12:00 p.m. y vuelven hacerlo a las 6:00 p.m. como sinónimo de que terminó el día. Es por esto que en épocas pasadas las personas utilizaban el sonido del gallo como un reloj, sabían que cada vez que cantaba era para levantarse, almorzar o ir a dormir.

¿Cómo se produce el canto del gallo?

Los gallos pueden cacaraquear gracias al órgano vocal la siringe, la cual a nosotros los humanos nos permite hablar y que también lo tienen otras aves, con esto pueden emitir su sonido natural y otros para comunicarse, la fuerza depende de la fuerza con la que dejen pasar el aire.

Cabe resaltar que las gallinas no tienen la necesidad de cacaraquear y los gallos castrados tampoco, pues el hecho de estar castrados no tienen motivos para demostrar su sexualidad por medio del canto.


ARTÍCULOS

Datos y curiosidades de los gatos que seguro no sabías

Datos y curiosidades de los gatos que seguro no sabías

pesar de que a veces suelen ser un poco inquietos, es esto lo que los hace ser los favoritos de muchas personas, sobre todo aquellas que viven solas.

10 curiosidades sobre la pasta que debes conocer

10 curiosidades sobre la pasta que debes conocer

Desde 1995 se celebra el Día Mundial de la Pasta cada 25 de octubre, fecha en la que se realizó el Primer Congreso Mundial de la Pasta en Roma, Italia.

10 datos curiosos sobre las redes sociales

10 datos curiosos sobre las redes sociales

Las redes sociales son sin duda alguna el mecanismo de trabajo, distracción y diversión de la mayoría de persona, utilizándolo fara fines educativos.

Datos curiosos sobre el agua

Datos curiosos sobre el agua

Tanta es la importancia de este elemento vital que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua.

Datos curiosos e innecesarios que no podrás dejar de leer

Datos curiosos e innecesarios que no podrás dejar de leer

Con el transcurrir del tiempo todos estos avances nos van mostrando una gran cantidad de datos curiosos, sorprendentes, inimaginables e incluso innecesarios.

¿Qué es el Área 51 y por qué genera tanta curiosidad?

¿Qué es el Área 51 y por qué genera tanta curiosidad?

Conocer sobre qué es el Área 51 y por qué genera tanta curiosidad da un paso a seguir indagando si su misterio se trata a que verdaderamente hay extraterrestres