Curiosidades sobre América Latina

Curiosidades sobre América Latina

América Latina, también conocido como Latinoamérica, es un continente que cuenta con gran diversidad de culturas, lenguas, acentos, historia, gastronomía, costumbres y demás, lo que hace que sea una gran atracción para aquellos que deseen visitar sus países. Es importante mencionar que América Latina es muy rica en plata, cobre y petróleo, como también, dispone de una gran variedad medioambiental y animal.

América Latina tiene una población de aproximadamente 670 millones de habitantes, los cuales se dividen entre América Central, América del Norte y América del Sur, siendo este el que cuenta con un número mayor de habitantes. Los idiomas que encontramos en este continente son el español, portugués y francés.

Entre los países que hacen parte de América Latine se encuentran: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Belice, Las Guayanas y Surinam

Debido a todo esto que hemos mencionado, posiblemente te habrán surgido dudas respecto a dicho continente, y es que existen muchas curiosidades sobre América Latina, las cuales te mostraremos a continuación.

  1. Las ciudades más pobladas son Bogotá, Sao Paulo, Lima, Río de Janeiro, Ciudad de México, Santiago, Guadalajara, Monterrey, Buenos Aires y Belo Horizonte.
  2. La mayoría de los ciudadanos de América Latina son de religión católica.
  3. Personajes como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Silvio Rodríguez, Frida Kahlo y Cantinflas, son reconocidos en toda Latinoamérica e incluso en otras partes del mundo.
  4. Tristemente la salud, la pobreza, la delincuencia y la corrupción son los problemas que más enfrenta este continente.
  5. Brasil es exportador de café, azúcar, tabaco, etanol, pollo y carne más grande en todo el mundo.
  6. Asia es el segundo mayor socio comercial de Latinoamérica, después de Estados Unidos.
  7. El Amazonas se extiende a través de Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.
  8. La gastronomía mexicana cuenta con el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
  9. En Yoro, Honduras, llueven peces. Es decir, cuando es época de lluvias, amanecen pequeños peces plateados en las calles que parecen caídos del cielo.
  10.  Las playas de Cartagena de Indias te permiten bañarte en la noche, debido a que su mar se ilumina gracias a su color particular.

Si vives en este continente será gratificante para ti haber conocido un poco sobre las curiosidades de América Latina y notar que es muy rico a nivel histórico, cultural y gastronómico.


ARTÍCULOS

10 curiosidades del cuerpo humano que debes conocer

10 curiosidades del cuerpo humano que debes conocer

En esta oportunidad te presentamos 10 datos curiosos que quizás no sabías y debes conocer sobre el increíble cuerpo humano. Sigue y descubre cuáles son.

Curiosidades sobre el Triángulo de las Bermudas

Curiosidades sobre el Triángulo de las Bermudas

Desde que empezaron las desapariciones han nacido curiosidades sobre el Triángulo de las Bermudas y se ha tenido la teoría de que son por causas paranormales.

10 datos y curiosidades sobre Netflix que te sorprenderán

10 datos y curiosidades sobre Netflix que te sorprenderán

Netflix cuenta una serie de datos curiosos que probablemente no sabías, pues no suelen ser revelados por esta empresa sino por personas que han trabajado allí.

12 datos curiosos sobre la ciencia

12 datos curiosos sobre la ciencia

Se presume que hay temas científicos que no han sido revelados debido a que podrían generar grandes impactos en los seres humanos.

Datos curiosos sobre WordPress

Datos curiosos sobre WordPress

Conocer unos de los datos curiosos de WordPress es necesario tenerlos en cuenta al momento de utilizar este servidor, el cual emplean cada vez más las empresas.

Cosas que no sabías sobre el Tequila

Cosas que no sabías sobre el Tequila

El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, la UNESCO lo declaró como Patrimonio de la Humanidad al paisaje del agave, de donde se obtiene esta.